El Centro Ocupacional “Jenara Carrasco” es un centro alternativo previo a la actividad productiva que, a la vez que proporciona una actividad útil, tiene como finalidad principal la normalización e integración socio-laboral de personas con discapacidad intelectual mediante programas formativos de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social. Con él, se persigue el desarrollo de la autonomía personal y la adaptación social de las personas usuarias del mismo.
¿A Quién Va Dirigido?
Este servicio va dirigido a personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral o Trastorno de Espectro Autista, mayores de 16 años que no requieran atención a necesidades específicas y que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
¿Cuáles son los objetivos?
1. Facilitar la integración socio-laboral de las personas adultas con discapacidad, promoviendo la integración y posibilitando el aprendizaje y desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes tendentes a aumentar las competencias laborales con vistas a incrementar sus posibilidades de acceso al empleo remunerado.
2. Facilitar su desarrollo personal y social, proporcionando una atención habilitadora integral, mediante programas de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social, con la finalidad de conseguir el mayor desarrollo personal posible, proporcionándole los apoyos que precise para que pueda llevar una vida lo más autónoma y normalizada posible, tendiendo siempre a su mayor integración laboral.
3. Promover el uso de los recursos comunitarios, orientados, hacia la normalización, contribuyendo, a través de la formación y la ocupación, a una mayor y más efectiva participación en la vida social, al desarrollo de su autonomía personal y a la mejora de su autoestima.
4. Mejorar su proyecto de calidad de vida y la de su familia.
5. Favorecer el disfrute del mayor nivel de salud posible, habilitación física y hábitos de cuidado de sí mismo, así como la incorporación de conductas sanas y la evitación de riesgos.
6. Proporcionar asesoramiento y apoyo a la familia.
7. Procurar que alcance el más alto nivel de vida autónoma, estimulando la capacitación social mediante la adquisición de hábitos, habilidades y destrezas para la relación interpersonal y la convivencia social en entornos tan normalizados como sea posible, y asegurar, las condiciones óptimas para el mantenimiento de relaciones afectivas relevantes y la creación de nuevas.
8. Formación ocupacional y laboral, posibilitando el aprendizaje, capacitación y desarrollo de habilidades relacionadas con el ámbito de la formación ocupacional/laboral al objeto de favorecer el acceso a otros recursos de formación o empleo, con el objeto de posibilitar, si ello es posible su integración laboral.
Prestación de Servicios
El Servicio de Centro Ocupacional presta atención de lunes a viernes en jornada de mañana y tarde con horario de 9:00 a 17:00 horas. Cierra por vacaciones de verano durante el mes de agosto. Para los días festivos y los periodos vacacionales, se ha atenido a la normativa laboral vigente en la Comunidad de Extremadura, siguiendo el mínimo de atención de 220 días al año.
Metodología de intervención
Área de Actividades Ocupacionales
Taller de Horticultura y Ganadería
El objetivo general de este taller es la formación ocupacional y laboral, posibilitando el aprendizaje, capacitación y desarrollo de habilidades relacionadas con el conocimiento de tareas de cultivo, mantenimiento y recolecta de productos ornamentales y hortícolas.
Taller de Carpintería
El objetivo general de este taller es la formación ocupacional y laboral, posibilitando el aprendizaje, capacitación y desarrollo en habilidades relacionadas con el conocimiento, utilización y tratado de la madera para la fabricación de productos varios.
Área de Ajuste Personal y Social
A través del desarrollo de estas áreas se pretende conseguir la máxima integración de las personas con discapacidad tanto a nivel personal como social, procurándoles un buen equilibrio emocional y afectivo, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida mediante la enseñanza de hábitos y habilidades que precise, teniendo en cuenta sus capacidades y limitaciones.
PROGRAMAS ESPECÍFICOS
Programas de desarrollo y mantenimiento funcional
Programas de habilidades sociales y AVD
Programas de estimulación y mantenimiento cognitivo
Programas de ocio y tiempo libre
Servicios de Centro Ocupacional
Servicio de terapia ocupacional
Servicio de atención psicológica
Servicio de atención a familias
Recursos Humanos
Personal de Atención Directa
Recursos Humanos
Salón de usos múltiples
Comedor
Módulo de aseos
Despacho de psicología
Despacho de terapia ocupacional
Unidad de trabajo
Taller de carpintería
Taller de Horticultura y Ganadería
Taller de artesanía
Creamos oportunidades, construimos futuros